- News in Ancapia
- Posts
- Todo lo que tienes gracias al capitalismo
Todo lo que tienes gracias al capitalismo
Y puede que no supieras.

El humano es desagradecido por naturaleza.
No sabe lo que tiene hasta que lo pierde y muchas veces ignora la cantidad de esfuerzo o dificultad que ha supuesto tener las facilidades que tiene.
Lo mismo pasa con la cantidad inmensa de beneficios sociales que vivimos gracias a la llegada del capitalismo. Algunos de ellos, no tan intuitivos y desconocidos para algunos.
En el correo de hoy:
Los milagros humanos que han sucedido gracias a la propiedad privada, el libre mercado y la reinversión del capital.
Antes de comenzar,
👇Recuerda echarle un vistazo a nuestra web
1. Hay más Sénecas y Platones que nunca.
La mayoría de los filósofos más conocidos de la historia tenían en común lo siguiente: venían de familias acomodadas.
Hasta hace poco, el 90% de la población trabajaba tanto que no tenía tiempo para pensar. Se limitaban a obedecer dogmas religiosos y costumbres locales.
Hoy en día, son cientos de millones los que tienen las necesidades básicas cubiertas y pueden destinar tiempo a plantearse cuestiones existenciales, formas de vida, cuestiones de moral y ética en detalle, etc.
Todo ello gracias a la gran abundancia de recursos que trajo el capitalismo.

2. La vida nunca valió tanto.
Enfermedades, muertes en el parto, conflictos bélicos…
La muerte antes del capitalismo estaba mucho más normalizada. Precisamente, porque era mucho más probable morir de lo que sea.
Tener la posibilidad de la muerte presente puede tener algunos beneficios, pero también puede llevar a valorar menos la vida de los que te rodean.
Cuidar menos de tus hijos, ver normal que tus hijos mueran en una guerra, atribuirle menos valor a la vida humana en definitiva.

3. ¡Eres libre de cumplir tus sueños!
Durante siglos, el ascensor social era inexistente.
No era concebible nacer en una familia pobre y acabar teniendo abundancia de mayor.
El capitalismo ha conseguido que tengamos la posibilidad de aumentar de clase con nuestro esfuerzo: ya sea a través de los estudios o del emprendimiento.

4. La tolerancia a lo diferente es mayor que nunca.
Precisamente gracias al punto nº 1 de esta lista, el humano ha conseguido superar sus miedos hacia lo distinto, empatizar con ello y aceptarlo.
Aversión a la homosexualidad, a los extranjeros, a otras razas, otras religiones u otras opiniones políticas.
Aunque a veces no lo parezca, al estudiar historia uno se da cuenta de que vivimos en la época con menos fanatismo y más mente abierta de todas.

5. La violencia quedará en el pasado.
Gracias la educación y a la necesidades fisiológicas cubiertas, la humanidad está dejando cada vez más atrás la violencia sin sentido.
Vivimos en el mundo más pacífico, empático y racional de la historia porque el humano ya no vive con miedo continuo debido a la falta de recursos y puede pararse a reflexionar en mejores formas de actuar que no sean violentas.

6. La que es conocida por todos: la pobreza.
Terminamos el correo con la clásica que todos aquí conocemos:
Afortunadamente, podemos decir que el porcentaje de gente viviendo en pobreza extrema ha pasado de un 88% a un 9% en solo 200 años.
Este logro, por supuesto, gracias al capitalismo y a pesar del Estado.

También a pesar del Estado, existe una forma de proteger tu dinero de Hacienda, contribuir a la extinción del FIAT y fomentar un mundo más libre.
Tener Bitcoin puede significar todo lo anterior siempre y cuando no utilices Binance, Coinbase y otros más que decidieron entregar tu privacidad al Estado.
Para conocer la alternativa a los exchanges pulsa aquí ⬇️
Reply