- News in Ancapia
- Posts
- El dictador marxista "decente" que no conocías
El dictador marxista "decente" que no conocías
Sorprende que se hable tan poco de él.

Los líderes socialistas han demostrado ser verdaderos campeones de la hipocresía:
La esmeralda reluciente en el meñique de Maduro, las casas de campo de Stalin, el yate de lujo de Fidel Castro, etc.
Aunque, de todas las contradicciones, la peor de todas es declarar que “todo se hace por el pueblo” cuando en realidad se trata de someter al pueblo.
Sin embargo, hay un caso que parece desafiar esta regla.
Un socialista que, siendo justos, contribuyó al bienestar de su población y mantuvo una sorprendente coherencia con sus valores hasta el final.
Su nombre: Thomas Sankara.

Gobernó Burkina Faso entre 1983 y 1987, año en el que fue asesinado. Apenas estuvo cuatro años en el poder, pero el impacto de su gestión fue, para muchos, revolucionario:
Vacunó a 2,5 millones de niños contra meningitis, fiebre amarilla y sarampión.
Triplicó la alfabetización: del 12% al 36% de la población.
Redujo el hambre: duplicó la producción agrícola y eliminó los impuestos rurales.
Penalizó la mutilación femenina y los matrimonios forzados.
Y, volviendo al hilo inicial, vivió con una austeridad rara vez vista en los mandamases socialistas:
Prohibió jets privados y coches oficiales de lujo para sus ministros.
Vivía en una casa modesta y conducía un Renault 5, el coche más barato del país.
Al morir, dejó como herencia una bicicleta, unas guitarras, un coche viejo y una nevera rota.
Impresiona, sí. Ver a un marxista-leninista que predica con el ejemplo no es algo común.
Fue coherente incluso al aplicar el programa más clásico del socialismo: nacionalizó la tierra, la minería, la energía, la infraestructura… y todo lo que pudo expropiar.
También instauró Tribunales Revolucionarios que juzgaron con arbitrariedad y fundó Comités de Defensa de la Revolución: esos chivatos que te delatan por estar en contra del gobierno.
Por eso es importante dejar algo claro: Sankara fue un tirano. Uno más al que no querríamos ver gobernando jamás.
Lo interesante, es que fue, quizá, el único de su clase (junto a Ho Chi Minh) que realmente vivió conforme a los valores que predicaba. Y además logró mejoras tangibles para su gente, aunque sus métodos sean absolutamente reprobables.

Dato curioso: “Burkina Faso” fue un nombre que él mismo eligió. Significa “tierra de los hombres íntegros”.
Y la integridad de mi compañero Himar con el anarcocapitalismo le ha llevado a conseguir su plaza para las clases en directo con el mismísimo Miguel Anxo Bastos (yo literalmente no puedo soy pobre por ahora).
Podrás preguntarle lo que quieras a Bastos. Si te gusta el anarcocapitalismo y tienes el presupuesto, esta oportunidad merece sin dudas ser aprovechada.
Aquí te dejo toda la info 👇
Reply