• News in Ancapia
  • Posts
  • El territorio anarquista que duró más de 380 años

El territorio anarquista que duró más de 380 años

En mitad de la península itálica, hubo una vez una aldea que se mantuvo libre e independiente por casi cuatro siglos.

Surgió, curiosamente, de un error topográfico por parte de Florencia y los Estados Pontificios a la hora de trazar la frontera entre ambos, dejando fuera de sus soberanías un pequeño territorio de apenas 3,3km cuadrados que no dudó en proclamar inmediatamente su independencia.

Así nació en 1440 lo que hoy conocemos como la República de Cospaia.

No se dejen engañar por la palabra “república”. Esta aldea de unas 250-350 personas, en sus 386 años de existencia logró ser un ejemplo real y tan próspero de anarquía, que parece ciencia ficción:

Sin gobernantes. Sin impuestos. Sin leyes escritas, ni policía, ni cárcel. Sólo cultura compartida y respeto mutuo.

Simple y llanamente individuos que querían vivir en paz y dejar en paz a los demás.

Imagen real de Cospaia actualmente.

Y por supuesto, como la evidencia nos ha mostrado numerosas veces, la libertad siempre va de la mano de la properidad:

La economía local de Cospaia se especializó en el cultivo y venta de tabaco, prohibido por los Estados Pontificios.

Sin impuestos de ningún tipo, cero burocracia y respeto por la propiedad privada, Cospaia atrajo de inmediato a comerciantes de tabaco que se refugiaban del paternalismo religioso del Papa.

En la puerta de su iglesia, estaba grabada la frase “PERPETUA ET FIRMA LIBERTAS” (libertad perpetua y segura)

Cospaia no cayó por errores internos. Cayó por ser demasiado libre, demasiado próspera... y eso a los estados vecinos no les gustó.

Les molestaba cada vez más que hubiese un pueblo en el que vendedores de tabaco se refugiaban para no pagar impuestos.

Luego de años de presiones diplomáticas, en junio de 1826 firmaron un acto de sumisión voluntaria y terminaron así con una de las curiosidades históricas más esperanzadoras para los anarquistas.

En el Calendario Libertario le dedicamos a Cospaia el mes en el que se fundó junto con varias fechas más.

Si quieres celebrar tu cumpleaños junto a Rothbard, Rallo o Mises, aquí tienes el único calendario en Internet que te lo ofrece:

Reply

or to participate.