Hay un infiltrado entre nosotros.

Autoritarismo, mentalidad estatista y esperanza boliviana. Esto y varias cosas más es lo que nos ha dejado la semana del 11 de agosto de 2025:

  • Incendios y Responsabilidad Individual.

  • Trump y Putin se reúnen.

  • Evo Morales es historia.

  • Los intereses políticos matan.

  • Bukele está… ¿madurando?

Antes de comenzar,

👇 Recuerda echar un vistazo a nuestra nueva web:

1. ¡Dejen de delegar las cosas en el Estado!

Juan Ramón Rallo subió un vídeo hace poco hablando sobre la regulación española para prevenir los incendios y criticando el hecho de que el Estado delega en los propietarios de los montes la limpieza de los mismos y que no pone incentivos para que eso se cumpla.

Mientras lo estaba oyendo, pensaba: “¿y lo malo?”

La gente tiene que dejar de esperar incentivos del Estado: subsidios para vivir, subvenciones para empresas, bonos para el transporte…

Esta delegación de responsabilidades en los propietarios es una oportunidad para que la sociedad se organice libremente y establezca sus propios incentivos y castigos para que estas tragedias no vuelvan a ocurrir.

2. En comunicación política todo está pensado.

Varios medios destacaron del encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin el instante en el que el bombardero B2 y cuatro cazas estadounidenses volaron sobre sus cabezas (siendo una clara demostración de fuerza no solo ante Putin sino ante el mundo).

Aún así, creo más interesante el momento en el que Putin le hizo la pelota a Trump afirmando en cámara que si hubiese estado Trump en la Casa Blanca la guerra no habría llegado.

Eso, además de no ser verdad, tiene como objetivo satisfacer el ego de Trump para alcanzar otra cosa. No creo que estuviese pactado como tal, pero obviamente el comentario tiene intención.

3. Pequeña derrota cultural para la izquierda.

El candidato del MAS (el partido de Evo Morales) obtuvo el 3% de los votos en las pasadas elecciones, quedando en 6ta posición. Los partidos de izquierda en general han caído a un segundo plano en la cámara de diputados.

¿Buenas noticias? Pues sí.

No obstante, no hay mucho que celebrar. Este desastroso resultado para la izquierda viene de todo el caos a todos los niveles que ha vivido Bolivia en los últimos años.

Sin embargo, la cultura del intervencionismo, paternalismo y en definitiva del estatismo, sigue estando ahí. Ojalá esa mentalidad se haya visto aunque sea mínimamente reducida después de tanta inestabilidad.

4. Miguel Uribe finalmente falleció.

No podemos afirmar qué intenciones hay exactamente detrás de este atentado. Lo que sí se puede decir es que el gobierno colombiano actual ha apostado por políticas menos represivas contra los narcos y que Uribe, posible candidato presidencial para 2026, no pensaba de la misma manera.

Por tanto, no sería de extrañar que aprovecharon para quitarse de encima una amenaza.

Descanse en paz.

5. Cada vez recuerda más a Chávez.

Juntar a decenas de militares en el congreso para aprobar una ley, amenazar a comerciantes para que bajen precios y aprobar la reelección presidencial indefinida.

No estoy hablando de Putin, ni de Erdogan, ni de Maduro, sino de Nayib Bukele.

Su última polémica ha sido la reforma constitucional que le permite a él y los futuros presidentes optar por la reelección indefinida.

Dentro de poco publicaremos un hilo en X recopilando todas sus… “maduraciones”.

Por suerte, hay algo que ni los tiranos de derechas ni los tiranos de izquierda te pueden confiscar: Bitcoin.

Desgraciadamente, esto solo ocurre cuando lo compras sin utilizar los vendidos a Hacienda (también llamados “exchanges”). Si quieres que tu dinero sea privado, pincha aquí 👇

Reply

or to participate.