La última noticia no saldrá en ningún otro lado

Preparaos: las noticias de esta semana no son las más ilusionantes. Menos mal que la última salva un poco la situación:

  • Somos niños de guardería.

  • Camboya y Tailandia más allá del conflicto.

  • Gaza al límite.

  • ¿Antiestatistas en Malasia?

  • LA QUINTA NOTICIA…

Antes de comenzar,

👇 Recuerda echar un vistazo a nuestra nueva web:

1. Depositando nuestras responsabilidades en el Estado.

El Reino Unido impuso el pasado viernes una verificación obligatoria de la edad para aquellos usuarios que accedan a contenido sensible, como porno o páginas relacionadas con el suicidio o autolesiones.

La pregunta es: ¿tan irresponsables e incompetentes somos como padres para concienciar a nuestros hijos sobre esas cuestiones?

Los occidentales, despreciando año tras año la institución de la familia, están delegando cada vez más la crianza de sus hijos en el Estado.

2. Encima de estatistas, beligerantes.

Por un lado está Camboya: una dinastía autoritaria disfrazada de democracia, corrupta hasta el cuello y que abraza el clientelismo como sistema económico.

Por el otro, Tailandia, desde un punto de vista libertario, es algo mejor que su rival, pero sigue siendo un estado militarista, bastante corrupto también y con la particularidad del fanatismo religioso hacia su rey.

Si todos estos problemas afectan y mucho a sus ciudadanos, ahora se les suma una guerra, de la cual los que más tienen que ganar son los políticos (“necesitaremos aumentar el gasto debido al conflicto”) y los que más tienen que perder son los individuos.

3. Gaza: breve comentario del dilema.

Esta semana han sucedido varias cosas en la franja: alertas de riesgo extremo de desnutrición, lanzamientos aéreos de alimentos, pausas humanitarias de 10 horas a partir de ayer y a la vez se registraron ataques israelíes en zonas seguras.

Las cosas claras: Israel lleva prácticamente todo lo que llevamos de año forzando la destrucción de Gaza para desplazar a la población e incluso sacrificando vidas adrede.

Por otro lado, tristemente está Hamás: aspirante a Estado deseando hacer lo mismo pero a la inversa.

Desolador.

4. ¿Milagro en Malasia?

Pues no.

Personalmente, cuando leí la noticia lo parecía un poco: el sábado miles de malasios se manifestaron en Kuala Lumpur pidiendo la dimisión del primer ministro por subir impuestos, encarecer el coste de vida… y RECORTAR SUBSIDIOS.

Este último punto no solo quita esperanza, sino que además el gobierno ha decidido responder con una ayuda de 100 ringgit (23$) por adulto.

Si esta ayuda, más otras que podrán venir, son suficiente para frenar las protestas, queda claro que a ese país le espera el mismo destino que a Occidente: sumisión a cambio de migajas.

5. ¡Estamos hartos de distopías!

Los lectores libertarios de aquí seguramente ya habréis leído o como mínimo oído las clásicas distopías totalitarias: 1984, Rebelión en la granja, Un mundo feliz…

Es hora de obtener algo de esperanza, una historia que nos permita imaginar esa comunidad anarcocapitalista con la que soñamos.

Solo he encontrado una novela que nos ofrezca esa posibilidad:

UTOPYC: la primera utopía anarcocapitalista.

No digo más. Mañana lo sabréis todo…

Por ahora, si quieres saber más tienes que pulsar en este botón👇

Reply

or to participate.