LATAM ahogada por la desigualdad capitalista

Esta semana hay noticias de todo tipo y en todo lugar que vale la pena comentar desde un punto de vista libertario:

  • Informe sobre desigualdad en Hispanoamérica.

  • 15º retraso de apertura de hospital público.

  • El poder solidario del sector privado.

  • Maduro a 50 millones.

  • Jubilados cobrando más que los trabajadores.

Antes de comenzar,

👇 Recuerda echar un vistazo a nuestra nueva web:

1. ¿Por qué hay tanta desigualdad en LATAM?

Varios medios de la región han rescatado esta semana un informe de Oxfam de enero de este año sobre la desigualdad en Hispanoamérica.

El documento afirma cosas como que:

  • La cantidad de multimillonarios en la región crece de forma exponencial.

  • El número de pobres sigue siendo enorme.

  • El 60% de esos milmillonarios se debe a herencias, monopolios o conexiones políticas.

Y, la verdad, tienen toda la razón. Latam está llena de clientelismo, intervencionismo estatal, monetización de la deuda (imprimir billetes), instituciones de pésima calidad y violencia.

Así, por supuesto que es difícil que un país prospere. Lástima que algunos crean que son otras las causas de su pobreza.

2. Sin incentivos, todo son retrasos.

La polémica se ha desatado en Dublín (Irlanda) por el anuncio del decimoquinto retraso de la fecha de apertura del nuevo Hospital Nacional Infantil.

La pregunta es:

¿Por qué iríamos yo y muchos otros a esforzarnos por sacar un proyecto adelante si este no va a afectar en nada a mi vida?

Eso es lo que pasa con el funcionariado: no existe ningún riesgo de pérdida económica o pérdida de reputación empresarial que les haga acelerar los procesos.

No digo que este tipo de cosas no puedan pasar en el sector privado. Digo que tenderán a pasar mucho menos por cómo somos los humanos.

3. Iniciativa privada contra el cáncer.

El atleta español Pitufollow corrió 50km diarios en 50 provincias de España con el objetivo de visibilizar y recaudar fondos para el cáncer infantil.

¿Resultado? —> 130.000€ donados de forma voluntaria, sin coacción de ningún tipo y sin que tengan que pasar por la manos del Estado.

Otro bellísimo ejemplo de cómo la iniciativa privada puede contribuir a mejorar la sociedad sin la necesidad de exponerse al riesgo de que el político haga otras cosas con él.

4. Muchos $$$ a cambio de un tirano.

El Departamento de Estado de los EEUU ha doblado su recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro, alcanzando los 50 millones$.

Una pena que ese dinero siga siendo del “contribuyente” y que sea el Estado el que decida que hacer con él.

Aun así, sería una excelente noticia que eso ayudase a derrocar a una de las peores personas existentes en el planeta.

5. Los jubilados cobran más que los trabajadores.

En 10 provincias de España, la pensión media supera ya el sueldo medio.

Y en otras 10, ambas están prácticamente igualadas.

Ese es el reflejo de un país cuyos salarios y productividad han quedado estancados, mientras que el dinero público sigue aumentando y es destinado a aquellos que no lo necesitan tanto:

Reply

or to participate.