- News in Ancapia
- Posts
- Otros 10 libros sobre la libertad esta vez no tan conocidos.
Otros 10 libros sobre la libertad esta vez no tan conocidos.
1. LA COLONIZACIÓN DEL MAR, por Joe Quirk y Patri Friedman.
Te presento el concepto de “seasteading”: la creación de ciudades flotantes autónomas para librar a la humanidad de los políticos, crear oportunidades para los más pobres y además, generar energía renovable con recursos marinos sin dañarlos.
Sin duda su lectura debe ser una experiencia curiosa.

2. EL TIEMPO VOLVERÁ ATRÁS, por Henry Hazlitt.
Lo siento: el comunismo ha triunfado globalmente. Un día, va a llegar un líder que tratará de revertir el infierno que han creado, enfrentándose a una burocracia arraigada y parasitaria que hará todo lo posible por mantener el statu quo.
¿Henry Hazlitt prediciendo el ascenso de Milei?

3. LA MÁQUINA DEL TIEMPO, de H. G. Wells.
Nos encontramos en el año 802.701 d.c. y el mundo está dividido en dos: los Eloi, una raza frágil y despreocupada que vive en la superficie, y los Morlocks seres subterráneos y trabajadores, que salen por la noche y ocultan un secreto aterrador.
Aunque Wells era socialista, su novela ha sido reinterpretada por libertarios como alegoría de la lucha entre parásitos y creadores.

4. EL CASTILLO, de Franz Kafka.
Novela única en el mensaje que trata: cómo el poder burocrático desgasta al individuo, lo confunde y lo margina, haciéndolo impotente ante un orden que nadie comprende del todo.

5. DINERO, CODICIA Y DIOS, por Jay W. Richards.
Libro ideal para los libertarios cristianos que se plantean la ética del capitalismo. Este libro rescata la figura del emprendedor, defiende la libertad económica y propone una ética cristiana del trabajo, la inversión y la creación de riqueza.

6. EL MITO DE LA DEFENSA NACIONAL, de Hans-Hermann Hoppe.
Este es el libro que debes leer si quieres saber por qué el Estado no es necesario para proveer seguridad y defensa nacional y la seguridad puede y debe ser ofrecida por actores privados en un mercado libre, al igual que cualquier otro bien o servicio.

7. CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, de Stephan Kinsellas.
Su autor defiende la idea de que la propiedad intelectual no solo no es necesaria para fomentar la innovación y la creatividad, sino que es inmoral, antieconómica y contraria al derecho natural.
Tema muy complejo del que suele causar cortocircuitos en la cabeza.

8. RAMERAS Y ESPOSAS, de Antonio Escohotado.
El que es probablemente el filósofo español más conocido del siglo 21 hace de este libro un homenaje a la libertad sexual: valores sexuales como control social, prohibición de la prostitución, crítica al conservadurismo y al feminismo conjuntamente.

9. The Sovereign Individual, por James Dale Davidson y William Rees-Mogg.
Este libro es una apuesta por que la digitalización de la información y la descentralización de la economía transformará radicalmente las estructuras sociales, políticas y económicas del mundo moderno, haciendo del individuo —no el gobierno— el centro del poder y la soberanía.
Lectura que cada vez será más importante en el futuro cercano.

10. Sindicatos, ¿para qué?, por Friedrich Hayek.
Por último, el libro que expone los privilegios legales y el poder de negociación de los comegambas (sindicatos en español castellano) pueden tener consecuencias negativas para la sociedad en su conjunto.

Reply