• News in Ancapia
  • Posts
  • Así convencí a ChatGPT de que el Anarcocapitalismo es posible xd

Así convencí a ChatGPT de que el Anarcocapitalismo es posible xd

Si funciona con la IA, funciona con tu cuñado

Hace una semana me grabé debatiendo con ChatGPT y hoy lo subí a YouTube. En el articulo de hoy te explicaré el paso a paso, como ir de un mundo socialista a uno Anarcocapitalista con un conocido sin fallar en el intento.

En el correo de hoy:

  • Sentar las bases: qué decir antes de la discusión

  • Señalar la evidencia: los datos hablan por sí solos

  • Roadmap: cómo dirigir la conversación

Sentar las bases

Mi ChatGPT es más anarcocapitalista y radical que yo, así que antes de empezar el dbate me metí en su cerebro y le borré la memoria.

Tras eso y empezar a hablar, fue muy importante el decirle:

“Solo vamos a buscar la verdad”.

ESO es clave. Pero más clave fue decirle:

Vamos a hablar sin ideología, porque baja las defensas y no sabe por dónde vas. A partir de ahí es preguntar, y la verdad sale sola. Recuerda que esto se puede aplicar a un humano.

Señalar la evidencia

Con la evidencia empírica de la ciencia económica y la evidencia histórica se puede respaldar perfectamente un mundo anarcocapitalista, a diferencia de otras ideologías que siempre fracasan, tales como:

  • Socialismo: imposibilidad de cálculo económico

  • Liberalismo Clásico: el Estado siempre crece de nuevo

  • Minarquismo: el Estado siempre crece de nuevo

  • Socialdemocracia: La democracia es matemáticamente imposible.

Y tenemos evidencia exitosa histórica de:

  • Justicia Privada: Irlanda Celta

  • Carreteras Privadas: Las carreteras con peaje que se empezaron a construir en el siglo XIX en EEUU

  • Seguridad Privada: Como los barrios privados de EEUU

  • Arbitrajes Privados: Como el correo de ayer

  • Comida a los pobres Privada: Cáritas

Más la evidencia económica, en su gran mayoría aportada por la escuela austriaca:

  • Libre competencia: Los monopolios los crea el Estado

  • Individualismo metodológico: El único objeto de estudio es el individuo

  • Subjetivismo: El valor es 100% subjetivo.

¿Cómo alguien puede negar factos 100% objetivos?

La IA no puede, quizás tu cuñado sí, pero ahí nosotros no podemos hacer mucho.

A ver si se pone pesado, y con nuestra Newsletter no es suficiente.

Nos ha salido competencia:

Libertad Individual - La Newsletter AnarquistaEntiende como funciona el sistema.

Jorge Muñóz, competencia nuestra pero amigo mío, nos quiere tocar las pelotas subiendo correos y aportando mucho más valor que nosotros (el tío sabe cosas).

Encima a veces trae a Bastos a su canal y todo, o sea que va sobrado. Por eso, si no te gustamos, suscríbete a él. Somos arduos defensores de la competencia.

(Aunque puedes estar suscrito a ambos. De hecho, es lo que la mayoría hace).

Roadmap

¿Cómo convencer desde 0 a alguien entonces?

Sí:

  1. Sentamos las bases

  2. Y nos sabemos la evidencia

Hay que hacer algo muy fácil: preguntar.

El otro día fue a una simulación parlamentaria para mejorar mi oratoria. Obviamente ese sitio está lleno de estatistas, de gente que quiere estar en el poder. Era la oportunidad perfecta jeje.

Me acerqué a un círculo de gente (tengo práctica entrando a desconocidas) y empecé a hablar. Hasta que reconocí a mi víctima. Le dije:

— ¿Los impuestos son un robo?

— Bueno, depende.

Ese “depende” es una mala respuesta, pero no la iba a corregir, simplemente, seguí preguntando, hasta que cuando estábamos cerca de estar de acuerdo, dijo

— Bueno pero si me dan algo a cambio, no es robo.

— Vale — dije con confianza — entonces, si te robo tu botella de agua, y te doy a cambio otra cosa, ¿eso quita la naturaleza original de la acción de quitarte el agua?

— No

Ya está, lo tenía. Yo no afirme nada, solo pregunté, hice reflexionar, y la verdad se impone sola. La mentira necesita subvenciones del gobierno (Antonio Escohotado). Con ChatGPT hice lo mismo. Partimos del socialismo y le hice preguntas como:

  • ¿No es mejor que en algunos sectores haya libre mercado, ya que es más eficiente que la planificación central?

  • ¿Ese libre mercado requiere de propiedad privada?

  • Entonces para que funcione, ¿está mal atacar la propiedad privada?

  • ¿Podríamos afirmar que el sector privada es SIEMPRE más eficiente basado en las evidencia?

  • Y entonces, ¿por qué no privatizar la sanidad?

  • ¿Y la educación?

  • ¿La seguridad?

  • ¿Las carretas?

  • ¿Las justicias?

  • ¿Y como se llama un mundo así?

Pues:

Anarcocapitalismo

PD: RECUERDEN SUSCRIBIRSE A NUESTRA COMPETENCIA, ¡VIVA EL LIBRE MERCADO!

Libertad Individual - La Newsletter AnarquistaEntiende como funciona el sistema.

Reply

or to participate.