- News in Ancapia
- Posts
- La razón por la que los grandes empresarios no son libertarios
La razón por la que los grandes empresarios no son libertarios

“Solo defiendes a los ricos”
¿Perdona… zurdo?
Todos hemos escuchado eso alguna vez, y probablemente, respondido igual (mal ahí).
Y es que su tesis está mal.
→ Si defendemos el libertarismo
→ Defendemos a los millonarios
→ Por ende los millonarios deberían defender el libertarismo
Pero no es así.
Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sam Altman no son conocidos por apoyar ideas libertarias sinceramente. Nuestro querido Musk podría ser una excepción a la regla, aunque sin duda la que más destaca es la del multimillonario Peter Thiel, que sí se declara libertario.
De Thiel hablaremos más adelante.
¿Y por qué no son libertarios?
Puede haber muchas razones, como la ignorancia y la falta de honestidad intelectual, pero la mayor son los intereses económicos:
Patentes: Las grandes empresas abarcan el 50% de todas las patentes hechas. Es decir un 3% de empresas acapara la mitad de todo lo patentado. Esto restringe la competencia y al final, les hace más ricos. Y claro, esta basura, que es lo que son, no existirían en un mercado libre.
Influencia en política: Todos estos empresarios tienen contacto directo con la política. Al leer la biografía de Elon Musk, me di cuenta, que tan fácil es que se comuniquen los empresarios con la alta esfera del Estado.
Barreras de entrada: Las dos anteriores combinadas resulta que ellos ya no jueguen en un libre mercado. Lo que ellos viven se le denomina comúnmente “capitalismo de amiguetes”. Favores, contactos, regulaciones a tu favor.
Poder y Status Quo: Liberalizar el mercado entonces, probablemente te haga perder mucho poder e influencia, teniéndote que adaptar a un mundo más competente, dónde no puedas influencia en la maquinaria coercitiva del Estado a tu favor.
Peter Thiel: ¿Billonario Libertario?

Peter Thiel, cofundador de PayPal
Es un tío polémico, porque su empresa Palantir (nombre que viene del Señor de los Anillos) trabaja para la CIA y el Pentágono, es decir, el Estado.
Pero tiene indicios que apuntan a que quiere una sociedad sin Estado.
¿Recuerdas el Seasteading Institute? Hablamos de él hace semanas. El instituto que quiere formar países libertarios en medio de las aguas, ignorando a todos los Estados. Pues resulta que Peter Thiel lo cofundó.
Este tema es tan intersante, que el viernes lo vamos a tocar en profundidad.
Como curiosidad: Thiel tiene un programa en el que si dejas la universidad invierte un millón de dólares en tu proyecto. Así nació Ethereum, y si te gustan las criptomonedas, ojo a esto.
Si aún no tienes tu bitcoin blindado como un hijo de Rothbard, date prisa. Se están vendiendo las plazas a 59€ y luego las vamos a subir a 97€. Después no llores al Estado.
PD: Hasta MrBeast que no es libertario tiene bitcoin en autocustodia, y me vas a decir a mi, ¿que tú siendo libertario no sabes tenerlo?
Reply